El divorcio es un proceso complejo, especialmente cuando hay hijos de por medio. Más allá de la separación de la pareja, ambos padres siguen teniendo derechos y obligaciones que deben cumplir en beneficio del bienestar de sus hijos. Conocerlos es clave para garantizar una crianza equitativa y justa.
Derechos de los padres
⚖️ Derecho a la custodia o convivencia
Ambos progenitores tienen derecho a solicitar la custodia del menor o, en caso de que se otorgue a uno de ellos, a establecer un régimen de visitas y convivencia.
⚖️ Derecho a participar en la educación y crianza
El divorcio no elimina la responsabilidad compartida sobre la educación, salud y bienestar del hijo. Ambos padres deben ser tomados en cuenta en decisiones importantes.
⚖️ Derecho a la patria potestad
La patria potestad es el conjunto de derechos y deberes que los padres tienen sobre sus hijos menores. A menos que exista una razón legal para retirarla, ambos padres la conservan tras el divorcio.
⚖️ Derecho a recibir información
Los padres tienen derecho a estar informados sobre el estado de salud, el rendimiento académico y cualquier otro aspecto relevante en la vida de sus hijos.
Obligaciones de los padres
✅ Obligación de manutención
Ambos padres deben contribuir económicamente al sustento de sus hijos. El monto de la pensión alimenticia se establece según las necesidades del menor y la capacidad económica de los progenitores.
✅ Obligación de crianza y educación
Más allá de lo económico, los padres deben participar activamente en la educación y desarrollo emocional de sus hijos, promoviendo valores y estabilidad.
✅ Respetar la convivencia con el otro progenitor
El progenitor con la custodia no puede impedir el contacto del hijo con el otro padre sin una razón legal válida. Obstaculizar la convivencia puede acarrear sanciones legales.
✅ Cumplir con el régimen de visitas
Ambos padres deben respetar los acuerdos establecidos en el régimen de visitas y convivencia, garantizando así la estabilidad emocional del menor.
El divorcio pone fin a la relación de pareja, pero no a la responsabilidad compartida como padres. Conocer y hacer valer los derechos y obligaciones garantiza que los hijos crezcan en un ambiente equilibrado y con el apoyo de ambos progenitores.